
ELIÁN
STOLARSKY,
MUSEO HISTÓRICO CABILDO.
Juan José Santos, ArtNexus #107. 12-2017 / 02-2018. Pág 102.
Hay contextos expositivos que colaboran con la obra de arte, y viceversa, trabajos que dotan de una nueva voluntad, o potencian la original, a sus contextos. El Museo Histórico Cabildo no es un cubo blanco. Su carga histórica, al ser marco de los acontecimientos políticos y sociales mas relevantes del Uruguay, es muy pesada, pero también puede servir de cimiento para una experiencia mas liviana, abstracta o poética. “Cuando las palabras ardan en la chimenea”, de Elián Stolarsky, cumple a la perfección con esa premisa. Mediante el grabado sobre diversas superficies transparentes, logra elevar el dibujo de manera, sino evanescente, al menos sí ligera y frágil,...
LEER MÁS
Juan José Santos, ArtNexus #107. 12-2017 / 02-2018. Pág 102.
Hay contextos expositivos que colaboran con la obra de arte, y viceversa, trabajos que dotan de una nueva voluntad, o potencian la original, a sus contextos. El Museo Histórico Cabildo no es un cubo blanco. Su carga histórica, al ser marco de los acontecimientos políticos y sociales mas relevantes del Uruguay, es muy pesada, pero también puede servir de cimiento para una experiencia mas liviana, abstracta o poética. “Cuando las palabras ardan en la chimenea”, de Elián Stolarsky, cumple a la perfección con esa premisa. Mediante el grabado sobre diversas superficies transparentes, logra elevar el dibujo de manera, sino evanescente, al menos sí ligera y frágil,...
LEER MÁS
Was, Ionatan: «Elián Stolarsky nos pasea por su obra virtual», Semanario Hebreo, Montevideo, 24/5/2018
Tomasini, Daniel: «Un paseo por el Museo Nacional de Artes Visuales», Revista Dossier, N.o 68, Montevideo
Gago, Soledad: «Elián Stolarsky», Revista Domingo de El País, Montevideo, 13/5/2018
Tanzi, Silvana: «Las cosas del olvido», Semanario Búsqueda, Montevideo, 3/5/2018.
Cibils, Camila: «La memoria viva en voz de una artista», El Observador, Montevideo, pag 15, 27/4/2018
Santos, Juan José: «Elián Stolarsky: Museo Histórico Cabildo», ArtNexus, N.o 107, 12/2017-02/2018.
Gago, Soledad: «La sub 30 del arte local», Revista Domingo de El País, Montevideo, 25/3/2018.
Fourment, Belén: «El constante movimiento de una artista y su obra», El País, Montevideo, 29/8/2017.
Rocca, Pablo Thiago: «La historia en llamas: Elián Stolarsky», Brecha, Montevideo, 12/4/2017.
«Grabado a fuego», Galería, Montevideo, 30/3/2017.
Ríos, Luisina: «Colección a escala humana», Galería, Montevideo, 19/1/2017.
Tanzi, Silvana: «Los pliegues de la memoria», Búsqueda, Montevideo, 06/2016.
Di Maggio, Nelson: «Sexos separados», Semanario Voces, Montevideo, 14/4/2016.
Peveroni, Gabriel: «Elián Stolarsky expone en París: en busca de lo invisible», Caras & Caretas, N.o 692, Montevideo, 9/1/2015.
Da Cruz, Pedro: «Nueve artistas jóvenes ante las historias de un siglo», El País, Montevideo, 27/6/2014.
Sauksteliskis, Jeannette: «Elián Stolarsky», Bla 79, Montevideo. 2014.
«20 años de arte con aire francés», Galería, Montevideo, 12/5/2014.
Revista Lento, Montevideo, 06/2014.
«Premio Paul Cézanne 2013», Dossier, Montevideo, 07/2014.
Di Maggio, Nelson: «Premio 56», Semanario Voces, Montevideo, 4/9/2014.
Larroca, Oscar y Gerardo Mantero: «Elián Stolarsky: memoria y perseverancia» (entrevista), La Pupila, año 7, N.o 30, Montevideo, 04/2014.
«Elián Stolarsky y Álvaro Zunini en Galería SOA», Dossier, Montevideo, 03/2013.
Rocca, Pablo Thiago: «Jóvenes artistas que se consolidan», Brecha, Montevideo, 27/12/2013.
«El premio Cézanne fue para Elián Stolarsky», El País, Montevideo, 4/12/2013.
«Aprobados», La Diaria, Montevideo, 4/12/2013.
Panella, Verónica: «Entre la descentralización, la memoria y el debate», Brecha, Montevideo, 29/11/2013.
Ríos, Luisina: «Una mirada desde lo inverso», Galería, Montevideo, 24/10/2013.
Muñoz, Carlos: «El club se mudó de barrio», Búsqueda, Montevideo, 24/10/2013.
Espíndola; Marcos: “Inventário afetivo”, Diário Catarinense, Florianópolis, 17/10/2013.
“Traços de memória”, diario Plural, Florianópolis, 18/10/2013.
Larroca, Oscar: «Artistas (visuales) jóvenes en Uruguay: una somera aproximación», La Pupila, Montevideo, año 5, N.o 23, 06/2012.
«Arte en el Kiosko», Paula, Montevideo, 12/2012.
«Aguafuertes montevideanas», Búsqueda, Montevideo, 13/12/2012.
«El bicentenario en el enfoque de dos jóvenes realizadores locales», El Observador, Montevideo, 8/6/2011.
Peveroni, Gabriel: «Esas marcas tan familiares», Caras y Caretas, Montevideo, 2/6/2011.
«Ciclo de jóvenes en el Bicentenario», Semanario Hebreo, Montevideo, 25/5/2011.
«Exposición de dibujos de Elián Stolarsky», Semanario Orejano, Treinta y Tres, Uruguay, 22/10/2010.
LIBROS
Benetton, Luciano: Uruguay: A South Balcony. Contemporary Artists from Uruguay, Imago Mundi, Luciano Benetton Collection. Treviso: Antiga Edizioni, 2017. Textos de Luciano Benetton, Maria Laura Mascelloni, Clemente Padín y Carlos Seveso.
Di Maggio, Nelson: Artes visuales en Uruguay: diccionario crítico, 2.a ed. ampliada, Montevideo, 2017.
Colección Espacio de Arte Contemporáneo, vol. 06, Montevideo: Espacio de Arte Contemporáneo, Ministerio de Educación y Cultura, 2016.
Panorama del arte contemporáneo en Uruguay, Centro de Exposiciones Subte, Montevideo, 2016. (Dirección editorial: Rulfo)
El arte que hacemos y qué hacemos con el arte, vol. 03, Montevideo: Espacio de Arte Contemporáneo, Ministerio de Educación y Cultura, 2013.
José Guadalupe Posada: transmisor, México, D.F.: Museo Nacional de Arte, 2013.
VIDEOS
Entrevista Online para el programa De fogón en fogón, Roberto Sabán- 6 Capítulos 13/05/2018
El Monitor Plástico. minutillos de la entrevista con Elián en su muestra individual en el MNAV.24/05/2018
FIG Bilbao. Ganadores del Open Portfolio 2017
Centro de Exposiciones Subte. Entrevista realizada con motivo de la exposición colectiva "Retratos Contemporáneos" del año 2015. 29/07/2016
Asuntos públicos, La representación. Una charla con las artistas Jacqueline Lacasa, Paula Delgado, Elian Stolarsky y Martha Escondeur. Acompañadas por Rulfo, Coordinador Artístico del Centro de Exposiciones SUBTE. 26/5/2015
Programa Buscadores, Televisión Nacional 23/06/2014
El Monitor Plástico. Dos Monitores de entrevista con Elián. Una artista joven que no es promesa.24/08/2012
CATÁLOGOS VERSIÓN ONLINE
Y TODOS LOS OTROS / MNAV, MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES / 2018
FIG BILBAO / 2017
PANORAMA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO URUGUAYO / 2016
56 PREMIO NACIONAL DE ARTES VISUALES / 2014
Tomasini, Daniel: «Un paseo por el Museo Nacional de Artes Visuales», Revista Dossier, N.o 68, Montevideo
Gago, Soledad: «Elián Stolarsky», Revista Domingo de El País, Montevideo, 13/5/2018
Tanzi, Silvana: «Las cosas del olvido», Semanario Búsqueda, Montevideo, 3/5/2018.
Cibils, Camila: «La memoria viva en voz de una artista», El Observador, Montevideo, pag 15, 27/4/2018
Santos, Juan José: «Elián Stolarsky: Museo Histórico Cabildo», ArtNexus, N.o 107, 12/2017-02/2018.
Gago, Soledad: «La sub 30 del arte local», Revista Domingo de El País, Montevideo, 25/3/2018.
Fourment, Belén: «El constante movimiento de una artista y su obra», El País, Montevideo, 29/8/2017.
Rocca, Pablo Thiago: «La historia en llamas: Elián Stolarsky», Brecha, Montevideo, 12/4/2017.
«Grabado a fuego», Galería, Montevideo, 30/3/2017.
Ríos, Luisina: «Colección a escala humana», Galería, Montevideo, 19/1/2017.
Tanzi, Silvana: «Los pliegues de la memoria», Búsqueda, Montevideo, 06/2016.
Di Maggio, Nelson: «Sexos separados», Semanario Voces, Montevideo, 14/4/2016.
Peveroni, Gabriel: «Elián Stolarsky expone en París: en busca de lo invisible», Caras & Caretas, N.o 692, Montevideo, 9/1/2015.
Da Cruz, Pedro: «Nueve artistas jóvenes ante las historias de un siglo», El País, Montevideo, 27/6/2014.
Sauksteliskis, Jeannette: «Elián Stolarsky», Bla 79, Montevideo. 2014.
«20 años de arte con aire francés», Galería, Montevideo, 12/5/2014.
Revista Lento, Montevideo, 06/2014.
«Premio Paul Cézanne 2013», Dossier, Montevideo, 07/2014.
Di Maggio, Nelson: «Premio 56», Semanario Voces, Montevideo, 4/9/2014.
Larroca, Oscar y Gerardo Mantero: «Elián Stolarsky: memoria y perseverancia» (entrevista), La Pupila, año 7, N.o 30, Montevideo, 04/2014.
«Elián Stolarsky y Álvaro Zunini en Galería SOA», Dossier, Montevideo, 03/2013.
Rocca, Pablo Thiago: «Jóvenes artistas que se consolidan», Brecha, Montevideo, 27/12/2013.
«El premio Cézanne fue para Elián Stolarsky», El País, Montevideo, 4/12/2013.
«Aprobados», La Diaria, Montevideo, 4/12/2013.
Panella, Verónica: «Entre la descentralización, la memoria y el debate», Brecha, Montevideo, 29/11/2013.
Ríos, Luisina: «Una mirada desde lo inverso», Galería, Montevideo, 24/10/2013.
Muñoz, Carlos: «El club se mudó de barrio», Búsqueda, Montevideo, 24/10/2013.
Espíndola; Marcos: “Inventário afetivo”, Diário Catarinense, Florianópolis, 17/10/2013.
“Traços de memória”, diario Plural, Florianópolis, 18/10/2013.
Larroca, Oscar: «Artistas (visuales) jóvenes en Uruguay: una somera aproximación», La Pupila, Montevideo, año 5, N.o 23, 06/2012.
«Arte en el Kiosko», Paula, Montevideo, 12/2012.
«Aguafuertes montevideanas», Búsqueda, Montevideo, 13/12/2012.
«El bicentenario en el enfoque de dos jóvenes realizadores locales», El Observador, Montevideo, 8/6/2011.
Peveroni, Gabriel: «Esas marcas tan familiares», Caras y Caretas, Montevideo, 2/6/2011.
«Ciclo de jóvenes en el Bicentenario», Semanario Hebreo, Montevideo, 25/5/2011.
«Exposición de dibujos de Elián Stolarsky», Semanario Orejano, Treinta y Tres, Uruguay, 22/10/2010.
LIBROS
Benetton, Luciano: Uruguay: A South Balcony. Contemporary Artists from Uruguay, Imago Mundi, Luciano Benetton Collection. Treviso: Antiga Edizioni, 2017. Textos de Luciano Benetton, Maria Laura Mascelloni, Clemente Padín y Carlos Seveso.
Di Maggio, Nelson: Artes visuales en Uruguay: diccionario crítico, 2.a ed. ampliada, Montevideo, 2017.
Colección Espacio de Arte Contemporáneo, vol. 06, Montevideo: Espacio de Arte Contemporáneo, Ministerio de Educación y Cultura, 2016.
Panorama del arte contemporáneo en Uruguay, Centro de Exposiciones Subte, Montevideo, 2016. (Dirección editorial: Rulfo)
El arte que hacemos y qué hacemos con el arte, vol. 03, Montevideo: Espacio de Arte Contemporáneo, Ministerio de Educación y Cultura, 2013.
José Guadalupe Posada: transmisor, México, D.F.: Museo Nacional de Arte, 2013.
VIDEOS
Entrevista Online para el programa De fogón en fogón, Roberto Sabán- 6 Capítulos 13/05/2018
El Monitor Plástico. minutillos de la entrevista con Elián en su muestra individual en el MNAV.24/05/2018
FIG Bilbao. Ganadores del Open Portfolio 2017
Centro de Exposiciones Subte. Entrevista realizada con motivo de la exposición colectiva "Retratos Contemporáneos" del año 2015. 29/07/2016
Asuntos públicos, La representación. Una charla con las artistas Jacqueline Lacasa, Paula Delgado, Elian Stolarsky y Martha Escondeur. Acompañadas por Rulfo, Coordinador Artístico del Centro de Exposiciones SUBTE. 26/5/2015
Programa Buscadores, Televisión Nacional 23/06/2014
El Monitor Plástico. Dos Monitores de entrevista con Elián. Una artista joven que no es promesa.24/08/2012
CATÁLOGOS VERSIÓN ONLINE
Y TODOS LOS OTROS / MNAV, MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES / 2018
FIG BILBAO / 2017
PANORAMA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO URUGUAYO / 2016
56 PREMIO NACIONAL DE ARTES VISUALES / 2014