




INVENTARIO 17
FOTOGRAFÍAS QUE YA SON DE CUALQUIERA
08.01 / 10.01.2021
POSADA AYANA
JOSÉ IGNACIO
URUGUAY
REGISTRO: EDUARDO BALDIZÁN Y MATÍAS GANDUGLIA
En su exhibición inaugural, LÍQUIDO presentará las obras textiles más recientes de la artista uruguaya multidisciplinaria Elián Stolarsky.
Stolarsky investiga imágenes relacionadas con la guerra y la migración del siglo XX que luego las plasma en textiles abstractos cosidos a mano. Las obras incitan de esta forma una lectura desacelerada de la fotografía–distinta a la que acostumbramos hoy. Estas obras desafían nuestro relacionamiento con las imágenes y su rol en la memoria y construcción de identidad. A través de una abstracción construída con retazos de telas, Stolarsky parece cuestionar: ¿es la fotografía quien informa nuestra identidad, o somos nosotros quién nos proyectamos en la fotografía? .
Valentín Benoit
Galería Líquido
VOLVER